¿ ENTONCES, A QUE EDAD, COMIENZA LA ETAPA DE LAS OPERACIONES
FORMALES?
Según Jean Piaget, el desarrollo cognitivo, se resuelve en diferentes etapas, según la edad cronológica y las variables externas a que está expuesto el niño.
Groso modo, Jean Piaget, expone:
1. Etapa sensoriomotora: (0- 2 años) El niño demuestra, inteligencia práctica (aprende por la experiencia) a través de sus sentidos y órganos sensoriales.
2. Etapa preoperacional: (2 - 7 años) El niño, aprende de por medio de símbolos, que puede observar y está a su alcance, “no se imagina objetos abstractos”, coincide con la edad preescolar, y comienza a incluir conceptos de pre-matemáticas, pre-escritura, y da sus origenes a las relacioses socioafectivas.
3. Etapa de operaciones concretas: (7 - 12 años) Su pensamiento es más lógico, y piensa en situaciones reales o aveces abstractas, comprende la noción del tiempo, y se convierte en un ser social, que interactúa con el grupo de sus pares.
4. Etapa de operaciones formales: (12 - más años) En esta etapa, el adolescente, desarrolla problemas de manera abstracta, pero que se han planteado de manera concreta. Desarrolla su pensamiento lógico, inductivo, deductivo.
Así, si nos ajustamos estrictamente a la teoría que Piaget expone, entonces el conectivismo de la era digital, que nos rodea actualmente, ¿donde ubica el pensamiento de los niños que desde la etapa preescolar, ya tienen acceso a artefactos electrónicos, y están aprendiendo a manipular con gran destreza?
Aquí se origina, el cuestionamiento que originó este documento:
¿ ENTONCES, A QUE EDAD, COMIENZA LA ETAPA DE LAS OPERACIONES FORMALES?,
donde el niño es capás de aprender conceptos abstractos y es posible resolver problemas que no están materializados ni a su alcance físicamente, si ahora desde la edad preescolar, estamos preparando a nuestros niños a utilizar las herramientas digitales, y con mucha habilidad, manipulan el Pc, cosa que es muy familiar en la escuela.
Será que mientras nos adentramos al conectivismo, el desarrollo cognitivo se verá alterado y renovadas teorías del desarrollo cognitivo, se plantearán, mientras nuestro cerebro se acopla a estos nuevos cambios.